430029236_702712428699402_2204398120929863134_n
430062772_702712525366059_3816947084315398828_n
430068340_702712482032730_7365392655874009211_n
430073632_702712578699387_3728109309373439462_n
430087294_702712328699412_2412394890137582037_n
430091901_702712605366051_8006433011486267893_n
430092350_702712382032740_43302372463794420_n
430101528_702712395366072_8077152088476597344_n
430112965_702712552032723_7091708471766486796_n
430128464_702712632032715_7344863621891991831_n
431736450_702712458699399_6666396855759241472_n
431847514_702712645366047_2778997677709903987_n
ACTUALIDAD DIOCESANA °||

ACTUALIDAD DIOCESANA

El pasado 7 de marzo de 2024, se llevó acabo en la ciudad de Arauca el Encuentro Regional Mínimos de Reconciliación y Paz “incidencia en Políticas Públicas y la Construcción de la Paz Territorial”, que fue promovido por la Conferencia Episcopal Colombiana, la Comisión de Conciliación Nacional, la Diócesis de Arauca y la Conferencia Episcopal Italiana; el objetivo de este encuentro era “Propiciar un espacio de diálogo con Gobernadores, Alcaldes
y funcionarios de instituciones públicas del orden regional y local, que permita armonizar el diálogo y transmitir las expresiones sociales reflejadas en los nuevos Mínimos de Reconciliación y Paz, como herramienta para la construcción de política pública en estos territorios”.
La logista y desarrollo del encuentro fue liderada por el reverendo Padre Joaquín Ramírez Lizcano, quien es el Responsable de la Comisión de Reconciliación y Paz en la Diócesis de Arauca; por el Profesional Manuel Tamara, quien es el Asesor Metodológico CCN; por el Reverendo Padre Juan Manuel Montañez, Vicario General de la Diócesis de Arauca y que fue delegado por el Señor Obispo para representarlo y moderar el encuentro, y por el Reverendo Padre Deison Mariño, quien hace parte de la Comisión de Reconciliación y Paz.
A este evento asistieron Concejales de los diferentes municipios del departamento, líderes sociales, periodistas, entre otros. Se mantuvo un diálogo en torno a las propuestas dadas, y siempre se sostuvo la invitación a trabajar por la paz. Se dejó muy en claro el papel que tiene la Iglesia Católica en este camino de la paz y todo lo que ha logrado desde su posición.